Portada » Quiénes somos
ADIBI es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención de personas con discapacidad, enfermedades raras, fibromialgia, situaciones de exclusión social y a sus familias. Constituida en 2002 e inscrita en diferentes registros oficiales de la Comunidad Valenciana, trabajamos para impulsar la autonomía, la vida independiente y la plena inclusión social, sanitaria, educativa, laboral y de ocio.
ADIBI con nº de CIF G53751384 se encuentra inscrita en el Registro Autonómico de Asociaciones, en la unidad territorial de Alicante en la sección Primera con nº 8.339, con fecha del 22 de noviembre de 2.002. y en el Registro general de titulares de actividades, de servicios y centros de servicios sociales de la Comunidad Valenciana, en el sector de Personas con Diversidad Funcional con el nº 2.870.
También nos encontramos inscritas en el Registro de Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana y en el Registro Autonómico de Asociaciones de la Comunidad Valenciana como Entidad de Voluntariado.
Adibi trabaja para promover modelos de vida independiente y autónoma; y fomentar una inclusión social, sanitaria, educativa, laboral y de ocio plena.
Adibi se fundó en el año 2.002 por un grupo de personas con discapacidad física y familiares; a medida que fue ampliándose el número de personas que integraban la asociación, también fue ampliándose el sector de población.
En la actualidad trabajamos con personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, con enfermedades raras, con fibromialgia, familiares y persona en situación de exclusión social.
En la actualidad se trabaja a través de grupos de trabajos específicos como:
El grupo de trabajo estará supervisado por personal técnico de ADIBI, con el fin de unir a las familias para que compartan experiencias y se apoyen mutuamente, dinamizar la puesta en funcionamiento de recursos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y sobre todo crear nuevos recursos e iniciativas.
Contamos con dos espacios; en un espacio se encuentran nuestras oficinas de atención y en el otro espacio disponemos de una sala de estimulación dónde proporcionamos nuestras terapias y tratamientos.
Misión: Mejorar la calidad con los soportes y recursos necesarios que garanticen condiciones equitativas.
Visión: Alcanzar y llegar a una sociedad igualitaria y justa, donde seamos respetados y nuestras necesidades sean cubiertas convirtiéndose en una sociedad más inclusiva
Valores: Participación, compromiso, inclusión, responsabilidad, dignidad, humanismo y solidaridad.